BANNER_GIF_DAR_tamaoOK
> Causas de la revista DAR ¡La salud es lo primero!
Necesitamos ayuda urgente para dar un hogar a los niños del slum de Nairobi
 
Enviaremos medicamentos y material sanitario para tratar la epidemia de cólera en Haití
 
A consecuencia de esta enfermedad están atravesando una difícil situación económica.
 
Los niños huérfanos por el terremoto de Haití necesitan alimentos.
 
Consigue que mejore la salud de Emil y que lleve una vida lo más autónoma posible.
 
Necesitamos ayuda urgente para dar un hogar a los niños del slum de Nairobi
Ofrezcamos la posibilidad de ir a una escuela a los niños del desierto de Merzouga en Marruecos
 
FUNDACIÓN REAL MADRID
REMO
GETTY IMAGES
PUBLIESPAÑA
S.G.E.L.
 
 
Casa de Guatemala
Nuestros Pequeños Hermanos
Namaste
Amigos de la Pouponnière
Fundación Khanimambo
 
 
FORETICA
IFEMA
ASOCIACIÓN DE PRENSA DE MADRID
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE FUNDACIONES
CÁMARA DE COMERCIO
 
 
Africa (17 causas)
America (11 causas)
Asia (6 causas)
Europa (9 causas)
 
  • Mensajeros de la Paz
  • Infancia Solidaria
  • África Directo
  • Fundación Pablo

¡La salud es lo primero!

CAUSA FINALIZADA
Tipo de causa: SALUD
ONGs participantes: Fundación Recover, Hospitales para África
Zona:
Africa
Necesitamos: 3.000,00€
Nos faltan: 0,00€
100%
 

En Camerún ir al médico es un gasto prohibitivo para la mayoría de las familias y por eso los niños no están vacunados ni acuden a revisiones pediátricas. La mortalidad infantil es muy alta, a pesar de que la mayor parte de las enfermedades contraídas por los pequeños - diarrea, neumonía, sarampión…- son fáciles de tratar y prevenir.

El caso de Virginie es el mismo que el de la mayoría de las madres de Camerún. Vive en Djunang, tiene 5 hijos y con su salario no puede atender las necesidades alimentarias, educativas y sanitarias de sus pequeños. Desde Dar queremos apostar por la salud de estos niños, financiando las revisiones pediátricas de 60 niños durante todo año, incluyendo vacunas y controles nutricionales.

Artículos relacionados

¿Cómo funciona la sanidad en Camerún?

Asistimos a un coloquio con profesionales médicos del país

En África hay 0,8 trabajadores sanitarios por cada 1000 habitantes. Los recursos son escasos y  la tecnología, limitada. Incluso los propios pacientes no pueden costearse un tratamiento médico porque en Camerún no existe la Sanidad gratuita, hay que pagar por todo.  Sobre esta situación nos han hablado Nicole, Sara y Désiré, profesionales sanitarios en Yaundé, quienes gracias a una beca de la Fundación Recover han podido trabajar durante dos meses en España. Hoy parten de nuevo a Camerún, dispuestos a seguir salvando vidas en un país donde el 15 % de los niños fallecen antes de cumplir los 5 años. ¡En Dar esperamos poder echarles una mano muy prontito!

Virginie: "No tengo dinero para llevar al médico a mis 5 hijos"

Queremos financiar revisiones pediátricas a 60 niños sin recursos de Djunang (Camerún) durante un año

Acudir a médico en un hospital estatal puede costarte más de 12 euros si vives en Camerún. No parece una gran cantidad, pero en el país equivale al sueldo de una semana de trabajo. Virginia es una madre camerunesa con cinco hijos y sin recursos para costear las revisiones pediátricas y las vacunas que éstos necesitan. Por eso, nos ha pedido ayuda para que ella, y otras madres en su situación, no tengan que decidir a cuál de sus hijos podrán llevar al médico ese mes y cual se quedará sin recibir una vacuna por no poder pagar la consulta sanitaria.

Tus comentarios

Necesitamos ayuda urgente para dar un hogar a los niños del slum de Nairobi
 
Enviaremos medicamentos y material sanitario para tratar la epidemia de cólera en Haití
 
A consecuencia de esta enfermedad están atravesando una difícil situación económica.
 
Los niños huérfanos por el terremoto de Haití necesitan alimentos.
 
Consigue que mejore la salud de Emil y que lleve una vida lo más autónoma posible.