BANNER_GIF_DAR_tamaoOK
> Causas de la revista DAR Rehabilitación para niños mutilados
Gracias a la empresa Capacita, la escuela Orkeesva (norte de Tanzania) podrá abrir un aula de informática para sus alumnos masais.
 
Enviaremos medicamentos y material sanitario para tratar la epidemia de cólera en Haití
 
Rescata del trabajo a 11 niños de Nepal y consigue un hogar y un colegio para ellos.
 
Los damnificados por la catástrofe en Japón necesitan nuestra ayuda
 
Con un huerto y un corral podrán autoabastecerse y salir de la pobreza en la que viven.
 
Ofrezcamos la posibilidad de ir a una escuela a los niños del desierto de Merzouga en Marruecos
Necesitamos ayuda urgente para dar un hogar a los niños del slum de Nairobi
 
REMO
Síntesis + SPC
El Corte Inglés
ROTOCOBRHY
INTERECONOMÍA
 
 
Tierra de Amani
Asociación Juvenil Miguel Fenollera
Camino a la solidaridad
Fundación Pablo Horstmann
Fundebe
 
 
CÁMARA DE COMERCIO
FORETICA
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE FUNDACIONES
IFEMA
ASOCIACIÓN DE PRENSA DE MADRID
 
 
Africa (17 causas)
America (11 causas)
Asia (6 causas)
Europa (9 causas)
 
  • África Directo
  • Infancia Solidaria
  • Mensajeros de la Paz
  • Fundación Pablo

Rehabilitación para niños mutilados

CAUSA INICIO
Tipo de causa: SALUD
ONGs participantes: Nuestros Pequeños Hermanos
Zona:
America
Necesitamos: 3.000,00€
Nos faltan: 928,03€
69%
 

Verónica tenía sólo 2 años cuando el seísmo, además de arrebatarle a su madre y a su hermana, le hizo perder una pierna. Gracias a una prótesis y a la rehabilitación recibida en centro Kay St. Germaine (Puerto Príncipe) la pequeña ya puede caminar, pero debe acudir regularmente al centro a recibir fisioterapia para fortalecer sus músculos.

Como ella, se estima que más de 10.000 niños y adultos haitianos han padecido amputaciones a raíz del terremoto de Haití y por eso, desde Dar queremos apoyar el programa de rehabilitación del centro Kay St. Germaine, donde fabrican prótesis a medida, tienen un programa de fisioterapia y, lo más importante, donde reciben el cariño que tanto necesitan.
Artículos relacionados

Hacemos balance 2 años después del terremoto

El pasado día 12 de enero se cumplieron dos años del trágico terremoto que asoló Puerto Príncipe y acabó con tantas  vidas en Haití, un suceso que nos hizo rápidamente ponernos en marcha y comenzar una serie de ayudas, que incluso duran hasta el día de hoy ya que los daños tanto físicos como materiales fueron cuantiosos. Desde la Fundación Dar nos volcamos con la causa de los niños amputados, todos recordaréis a Verónica, la niña de 2 años que perdió una pierna pero que gracias a vuestra ayuda ya está recuperándose en el centro de rehabilitación.

Norma López: “El espíritu humano se manifiesta claro y vivo en cada una de las personas de este país”

Es fisioterapeuta en el centro Kay St. Germaine de Haití.

Norma López, la fisioterapeuta de Verónica, nos ha vuelto a enviar otra página de su diario. En esta ocasión ha querido centrarse en la parte de su trabajo en el centro Kay St. Germaine de Haití relacionada con el tratamiento de niños con alguna discapacidad psíquica. La fuerza de su estilo y la emoción en sus palabras siempre nos llegan muy hondo…

Algunos ángeles en la tierra: las historias de Judeley y Woodservens

SDC13107Nunca imaginaron que pudiesen recuperarse de esta manera. Judeley tiene tres años y Woodservens, el doble. Ambos compartieron destino tras el terremoto que asoló Haití en 2010, perdieron una pierna y ahora caminan gracias a una prótesis. Uno de los colaboradores de Nuestros Pequeños Hermanos, entidad con la que colaboramos en el país, ha entrevistado a estos pequeños y sus madres. Hoy os presentamos su historia que, como ya sabéis, es la misma que la de muchos otros niños que han sufrido amputaciones a raíz del seísmo. ¡Nuestro compromiso con Haití sigue en pie y aún podéis colaborar con esta causa!

Con el cuerpo a cuestas

Éste es el testimonio de Norma López, fisioterapeuta en el centro Kay Saint Germaine de Haití, donde tenemos una causa abierta para financiar la rehabilitación de niños que han sufrido amputaciones a consecuencia del terremoto. Se trata de un relato muy personal, sobre su día a día en el centro y el trabajo que están realizando con estos pequeños. Y ha sido precisamente gracias a esta labor, que Verónica, la imagen de esta causa, haya podido volver a caminar, pese a haber perdido la pierna izquierda en el seísmo. No te pierdas estas palabras llenas de sentimiento…

Verónica ha participado en unas Olimpiadas montando a caballo

Es la niña haitiana que perdió una pierna en el terremoto y cuya rehabilitación apoyamos desde DAR.

Nos alegra un montón compartir con vosotros noticias como la que acabamos de recibir desde el Centro Kay St. Germaine para el diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de niños discapacitados que la ONG Nuestros Pequeños Hermanos tiene en Puerto Príncipe (Haití). Verónica, a la que ya conocéis, además de perder a su madre y a su hermana en el terremoto que asoló la isla el 12 de enero de 2010, perdió también su pierna izquierda. La rehabilitación tras una amputación es dura, pero ella ya ha conseguido volver a andar y ¡ha podido participar en unas olimpiadas especiales en EE.UU. montando a caballo!

- Los niños amputados por el terremoto de Haití seguirán recibiendo vuestra ayuda

Tus comentarios

Gracias a la empresa Capacita, la escuela Orkeesva (norte de Tanzania) podrá abrir un aula de informática para sus alumnos masais.
 
Enviaremos medicamentos y material sanitario para tratar la epidemia de cólera en Haití
 
Rescata del trabajo a 11 niños de Nepal y consigue un hogar y un colegio para ellos.
 
Los damnificados por la catástrofe en Japón necesitan nuestra ayuda
 
Con un huerto y un corral podrán autoabastecerse y salir de la pobreza en la que viven.