BANNER_GIF_DAR_tamaoOK
> Causas de la revista DAR ¡Un taller de costura para madres adolescentes!
Evitaremos que tengan que caminar durante 4 horas para acudir al hospital más cercano.
 
Una incubadora en Abitanga
Los bebés de Abitanga tendrán una oportunidad para vivir.
 
Con un huerto y un corral podrán autoabastecerse y salir de la pobreza en la que viven.
 
Enviaremos medicamentos y material sanitario para tratar la epidemia de cólera en Haití
 
Empleo para familias desfavorecidas
Adrián: “A los Reyes Magos les pido trabajo para mi padre”
 
Ofrezcamos la posibilidad de ir a una escuela a los niños del desierto de Merzouga en Marruecos
Necesitamos ayuda urgente para dar un hogar a los niños del slum de Nairobi
 
Síntesis + SPC
GETTY IMAGES
PUBLIESPAÑA
TELEMADRID
NOVARTIS
 
 
Africa Directo
ELA España
Fundación Recover, Hospitales para África
Fundación Theodora
Fundación Cadete
 
 
FORETICA
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE FUNDACIONES
CÁMARA DE COMERCIO
ASOCIACIÓN DE PRENSA DE MADRID
IFEMA
 
 
Africa (17 causas)
America (11 causas)
Asia (6 causas)
Europa (9 causas)
 
  • Fundación Pablo
  • Infancia Solidaria
  • Mensajeros de la Paz
  • África Directo

¡Un taller de costura para madres adolescentes!

CAUSA FINALIZADA
Tipo de causa: MUJER
ONGs participantes: Camino a la solidaridad
Zona:
America
Necesitamos: 3.692,00€
Nos faltan: 0,00€
100%
 
En Condorillo Alto, en Perú, se ubica el albergue Camino a la Solidaridad, un lugar de esperanza para 25 adolescentes que han sufrido abusos sexuales, en su mayoría, por parte de familiares, y que han encontrado allí un refugio para ellas y sus pequeños (16 son madres). Nuestro objetivo es crear un taller de costura para que aprendan un oficio y puedan sacar adelante a sus pequeños. Por otro lado, podrán vender las prendas que confeccionen y, con lo obtenido, mantener el albergue. ¡No las abandones!
Artículos relacionados

Nuestras jóvenes del Condorillo están aprendiendo a coser!

La puesta en marcha de un taller de costura en el albergue de la ONG Camino a la Solidaridad en Condorillo, (Perú) era una de nuestras causas Dar más emotivas. Y es que la historia de sus protagonistas encoge el estómago a cualquiera. Lesvy, Rosa y el resto de chicas que viven en este centro han sufrido abusos sexuales desde niñas, convirtiéndose en madres antes de alcanzar los 15 años. Superar lo ocurrido y dar un futuro a sus hijos es el mayor deseo de estas jóvenes. ¡Y ya lo están consiguiendo! Gracias al taller que hemos construido con vuestras donaciones, están aprendiendo a coser, venden prendas para ganarse un sueldo y, además, se están formando en un oficio para el futuro. ¿Quieres ver las fotos que nos han enviado?

Nuestra causa contra el abuso sexual, ¡por fin conseguida!

Las jóvenes madres que han sido acogidas por el albergue del Condorillo de Perú aprenderán un oficio gracias a vosotros

Es una de nuestras causas más duras, aquella en la que al leer la historia de sus protagonistas se te ponen los pelos de punta. Y es que todas las jóvenes que viven en este albergue peruano han sufrido abusos sexuales, fruto de lo cual la mayoría ha sido madre antes de los 15 años. Se han visto obligadas a madurar muy pronto, porque sus violadores les han arrebatado su infancia, pero eso sí, gracias a todos los que habéis hecho donaciones a esta causa, la oportunidad de tener un futuro mejor ya nadie podrá quitársela. El taller de costura que necesitaban para aprender un oficio y ganar dinero para mantener a sus hijos está cada vez más cerca de convertirse en realidad. Ya podemos gritar eso de ¡causa conseguida!

Lesvy: “Mi tío Wilmer me llevó con engaños a un bosque lejano a casa y allí me violó”

Carta de Lesvy, una de la jóvenes que vive en el albergue de Camino a la Solidaridad en el Condorillo, Perú.

Mi nombre es Lesvy. Nací en un pueblito llamado Santa Clara el 18 de julio de 1991. Viví 5 a ños junto con mis padres. Durante esos 5 años fui feliz, pero mis padres se separaron y mi mamá me abandonó, nos dejó con mis abuelos y ella fue a Chiclayo...

Dales la oportunidad que se merecen.

En Condorillo (Perú), 25 adolescentes están teniendo la oportunidad de sacar adelante su vida y la de sus hijos. Sí, las de sus hijos. Dieciséis de ellas han sido madres, la mayoría con menos de 15 años. Pero las otras nueve no han corrido mejor suerte, ya que han sido violadas y maltratadas por miembros de su propia familia. Desde DAR queremos brindarles la oportunidad de tener un futuro.

Tus comentarios

Evitaremos que tengan que caminar durante 4 horas para acudir al hospital más cercano.
 
Una incubadora en Abitanga
Los bebés de Abitanga tendrán una oportunidad para vivir.
 
Con un huerto y un corral podrán autoabastecerse y salir de la pobreza en la que viven.
 
Enviaremos medicamentos y material sanitario para tratar la epidemia de cólera en Haití
 
Empleo para familias desfavorecidas
Adrián: “A los Reyes Magos les pido trabajo para mi padre”